Resistencia a la Insulina
Una condición y a la vez una enfermedad
- Se trata de una programación metabólica a nivel celular donde los carbohidratos (azúcares) se utilizan eficientemente a baja cantidad.
- Cuando se ingieren en mayores cantidades, estos causan daño, favoreciendo el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2, pero también varios tipos de cánceres.
- El hígado transforma el exceso de azucares en ácidos grasos y estos se depositan en la grasa bajo la piel, por lo que la resistencia a la insulina favorece la aparición de sobrepeso y obesidad a pesar de «no comer tanto».
Diagnóstico
Depende de la interpretación de la glucosa e insulina en sangre tanto en ayuno como con carga de glucosa oral.
Terapia habitual
Tradicionalmente, una alimentación saludable junto con actividad física ha demostrado ser efectiva, pero la realidad es distinta.
Terapia moderna
Tratamos múltiples «targets» (objetivos) ligados con moléculas activas a nivel hepático, pancreático, intestinal, otros tejidos como músculo-grasa subcutánea. Además de alimentación planificada de manera individual
Aspectos claves
La interpretación compleja de múltiples variables a nivel de biociencias moleculares aplicadas a la medicina clínica es la vía que nos permite tratar de manera predictiva, personalizada y de precisión la raíz del problema.