Hipertensión arterial

La enfermedad silenciosa que provoca una gran mortalidad si no se detecta y se trata a tiempo

  • El avance en la medicina nos revela como la presión arterial es única en cada paciente y un mismo valor de presión significa algo distinto dependiendo de la edad, enfermedades y otras condiciones, incluyendo también el sexo como condicionante no modificable.
  • No solo un buen control de presión arterial basado por guías clínicas es sinónimo de éxito, sino que dependerá del riesgo de cada paciente.

Diagnóstico

El diagnóstico actual por guías internacionales lo clasifica en etapa 1 desde 130/90 mm/Hg. Sin embargo, el diagnóstico de precisión dependerá del médico.

Terapia habitual

Tradicionalmente, se busca regular los niveles de presión arterial mediante dietas, actividad física y cambio de hábitos. Esto ayuda efectivamente, pero la realidad varía en cada individuo.

Terapia moderna

El tratamiento moderno involucra no solo la modificación de hábitos como el tabaquismo y de optimizar la alimentación y actividad física.

El uso precoz de antihipertensivos dirigidos a modular procesos a nivel vascular, renal, miocárdicos y metabólicos hacen la diferencia para reducir al mínimo el riesgo de muerte por causa de la hipertensión.

Aspectos claves

La interpretación compleja de múltiples variables a nivel de biociencias moleculares aplicadas a la medicina clínica es la vía que nos permite tratar de manera predictiva, personalizada y de precisión la raíz del problema.

Set your categories menu in Header builder -> Mobile -> Mobile menu element -> Show/Hide -> Choose menu
Start typing to see posts you are looking for.