Dislipidemias
Tener el colesterol LDL (malo) alto, el colesterol HDL (bueno) bajo y/o los triglicéridos altos aumenta el riesgo de morir por infarto al miocardio
- Una enfermedad silenciosa que repercute de manera distinta en todos los pacientes.
- Actualmente con el avance de la medicina, los aspectos moleculares logran explicar los múltiples efectos tóxicos mediados por radicales libres que provocan que pacientes menores de 40 años mueran por infarto al corazón.
Diagnóstico
El diagnóstico actual es personalizado y no se basa en un valor absoluto debido a que cada paciente debe ser interpretado en su totalidad.
Terapia habitual
Tradicionalmente se busca regular los niveles de colesterol mediante dietas y actividad física. La realidad tiende a ser distinta.
Terapia moderna
El tratamiento moderno involucra no solo la modificación de hábitos y de optimizar la alimentación, sino que el uso preciso y precoz de los fármacos específicos como las estatinas, las que, dependiendo de las condiciones del paciente, se pueden optar por los destinos tipos, siendo necesario inclusive terapias biológicas con anticuerpos monoclonales.
Aspectos claves
La interpretación compleja de múltiples variables a nivel de biociencias moleculares aplicadas a la medicina clínica es la vía que nos permite tratar de manera predictiva, personalizada y de precisión la raíz del problema.