Deficiencia de vitamina D

La Vitamina D es en realidad una Hormona clave en aumentar la expectativa de vida

  • La deficiencia de Vitamina D habitualmente es un estado potencialmente peligroso cuando no es tratada.
  • El peligro radica en exponer al organismo a la ausencia de sus efectos beneficiosos tanto a nivel metabólico (reduce la resistencia a la insulina, por ejemplo), cardiovascular, neurológico, efectos anticancerígenos, protección muscular y protección neurológica en patologías psiquiátricas entre otras.
  • Su suplementación es fundamental

Diagnóstico

No existe un valor absoluto que se pueda aplicar a todos, por lo que la interpretación del médico es fundamental ya que un mismo valor puede significar algo distinto para otro paciente.

Terapia habitual

Tradicionalmente, se busca aumentar la vitamina D a través de ingesta de alimentos, así como también exponiéndose al sol. La realidad dista mucho de lo esperado.

Terapia moderna

El tratamiento de esta deficiencia debe tener objetivos definidos, basándose las metas en las otras patologías o condiciones asociadas del paciente. Primero se busca la reposición hacia valores «objetivos» y luego se dejará un tratamiento de «mantención» habitualmente una dosis mensual. NO es necesario dosis diarias.

Aspectos claves

La interpretación compleja de múltiples variables a nivel de biociencias moleculares aplicadas a la medicina clínica es la vía que nos permite tratar de manera predictiva, personalizada y de precisión la raíz del problema.

Set your categories menu in Header builder -> Mobile -> Mobile menu element -> Show/Hide -> Choose menu
Start typing to see posts you are looking for.